Debido a su experiencia, alternativas de instrumentos para invertir, plataforma rápida y eficaz, facilidad de apertura y operación, FOREX.com se ha convertido en uno de los brókeres líderes en el mercado de divisas.
Esta marca, parte de la familia de StoneX, una empresa Fortune 500 que cotiza en NASDAQ, opera desde hace más de veinte años. Como parte de esa historia, este bróker ha abiertos sus operaciones para captar inversionistas en los países de América Latina, teniendo buena receptividad. Veamos los detalles.
FOREX.com funciona desde el año 2001. Este es un nombre comercial utilizado por GAIN Global Markets Inc., que a su vez forma parte del grupo GAIN Capital Holdings, cuya sede principal se encuentra en New Jersey (EEUU).
Es una filial independiente, pero afiliada, subsidiaria de propiedad total de StoneX, una empresa con activos valorados en más de 5000 millones USD, que proporciona servicios financieros en mercados globales. Actualmente cotiza en NASDAQ (desde 2020).
FOREX.com está regulado por múltiples reguladores, entre ellos la FCA del Reino Unido. Adicionalmente hay supervisión por parte de entidades de Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón y las Islas Caimán.
Según se señala en su página web, la misión de FOREX.com apunta a ofrecer todas las ventajas posibles en operaciones de trading para sus clientes. A tales fines, a través de sus plataformas, brinda acceso a muchos mercados, incluyendo:
Y aunque no todas las jurisdicciones tienen acceso a estos instrumentos, sí están disponibles para los traders internacionales. Tenga en cuenta que los productos y servicios ofrecidos dependen de su ubicación y de la entidad que supervisó la región de su cuenta.
Además, FOREX.com da asistencia a sus usuarios, poniendo a disposición una buena cantidad de recursos investigativos y educativos, con cursos de trading (para principiantes y avanzados) y seminarios web, entre otros.
En general, hay una percepción positiva de la marca Forex.com; se considera un bróker de confianza, gozando de una buena reputación. Al respecto, se señalan, entre sus ventajas y beneficios, los siguientes:
En Estados Unidos, donde FOREX.com tiene su base, lleva operando desde 2001. En dicho territorio se le considera como bróker líder en negociación con divisas, así como en términos de volumen de fondos y clientes.
Y desde hace un par de años, se ha propuesto expandirse para conquistar el mercado latinoamericano, lanzando su sitio web en español, desde el cual proporcionan una plataforma de negociación en línea para los inversionistas de la región interesados en el mercado de divisas, así como en otros activos.
Actualmente, son varios los países latinos desde los que se pueden hacer negociaciones a través de este bróker. Entre ellos se mencionan Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, México, Argentina, Brasil.
Es interesante señalar que hay cinco naciones para las cuales FOREX.com dispone de líneas de atención telefónica gratuitas, en el mismo horario en el que opera el mercado de divisas (desde el domingo a las 22:00 hasta viernes a las 22:00 GMT). Dichos países son: Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil; precisamente las cinco economías más grandes. Esto da a entender el interés de FOREX.com en dichos mercados.
No obstante, es bueno recordar que en Brasil hay restricciones para las operaciones con divisas y otros valores derivados. Incluso, se ha dado el caso de que el ente regulador ha suspendido y multado a empresas. Claro que esto no impide que una marca como FOREX.com pueda promocionarse, a través de actividades como la formación.
Por su parte, en Argentina existe una regulación en materia cambiaria desde hace casi cuatro años, con diferentes medidas relativas al monto mensual de compra de moneda extranjera, para giros en el exterior, así como para importaciones. No obstante, los bróker regulados, nacionales o extranjeros, pueden trabajar con el mercado de divisas.
En general, en casi todos los países de la región FOREX.com opera o está presente, considerándose una marca posicionada. Además, como bróker se encuentra bien conceptuado en los análisis que se realizan y se presentan en páginas que brindan orientaciones a las personas interesadas en invertir o conocer el mercado de divisas.
Pese a todas sus paradojas, contradicciones y a veces dificultades, Latinoamérica sigue siendo una alternativa interesante para invertir. En conjunto, es una economía con grandes posibilidades de crecimiento, debido a que cuenta con recursos de diversos tipos: agrícolas, hidrológicos, minería, petróleo, potencial turístico, entre otros.
Pero, se enfrentan a situaciones complicadas, como una alta inflación, que afecta la solidez de sus monedas. De este modo, los inversionistas locales pueden verse interesados en el mercado de divisas, para proteger su dinero, refugiándose, por decirlo de algún modo, en monedas más sólidas. Y esto abre un espacio para los brókeres que trabajan en el mercado de divisas.
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de navegación posible. Algunas son necesarias para funciones esenciales, por ejemplo, sesiones de inicio de sesión, mientras que otras nos ayudan a proporcionarle contenido y marketing más adaptados a sus necesidades. Aceptar todas las cookies nos permite mejorar aún más su experiencia. Por favor, tenga en cuenta que, algunas pueden ser cookies de terceros. Para más información, por favor, consulte nuestra política de cookies.