FOREX: conquistando el mercado en América Latina

El mercado en América Latina está siendo gradualmente conquistado por FOREX. Poco a poco, en los países de la región, distintos inversionistas comienzan a mirar con interés el atractivo mercado de divisas.

Y no solo eso, también hacen sus negociaciones con diversos pares en este gran mercado, ya sea a través de brokers locales o de empresas radicadas en otros lugares, pero que operan en la región. Demos un vistazo, entonces, al panorama de FOREX en Latam.

Un mercado que no se detiene

Los domingos a las 22:00 GMT abre Sydney; el viernes a las 21:00 cierra Nueva York. Durante todo ese lapso trabaja, sin interrupción, el mercado de divisas, Foreign Exchange o simplemente FOREX.

El mismo comenzó a funcionar en el siglo XIX. En un principio, su fin apuntaba a facilitar las operaciones comerciales entre empresas de diferentes países. Pero, en la actualidad también se especula e invierte en divisas, como valores o activos, con la finalidad de obtener una rentabilidad o respaldar el dinero.

Por otra parte, se considera que este es el mercado con mayor liquidez y donde hay mayor volumen de operaciones. Entre transacciones spot, forwards, permutas, opciones y otros productos, se estiman 7,5 billones USD por día, según el sitio Compare Forex Broker. Algo así como 76 millones USD por segundo. Y sigue creciendo.

FOREX: conquistando LATAM

Como se sabe, en FOREX las negociaciones suelen ser en pares de divisas. Y aunque entre los principales pares no suelen aparecer monedas de los países de Latinoamérica, no significa que no haya movimientos en este mercado desde la región.

Las sucesivas crisis políticas, con repercusión en la economía, la inflación (en algunos países más bien hiperinflación), así como devaluación de la moneda, han abierto la puerta para los mercados de divisas en la región, a manera de buscar activos refugios o como inversión, para generar rentabilidad.

Por tanto, el inversionista latino ha empezado a aprender acerca de este mercado y sus diversas alternativas. De allí que brokers experimentados, tomando en cuenta este interés, han tomado ventaja, proponiendo opciones de trading, según las oportunidades, así como condiciones o limitaciones que establece cada país.

Colombia

En Colombia se puede invertir en FOREX, a través de un broker que posea oficina en esta nación o incluso uno que no se encuentre presencialmente en el mismo. Según el artículo 7 de la Ley 9 de 1991 (Marco de Cambios Internacionales), es libre la tenencia, posesión y negociación de divisas. Sin embargo, de acuerdo con el Banco de la República no existe una definición legal del mercado FOREX en el país.

Asimismo, la Superintendencia Financiera aclara que no hay plataformas de FOREX autorizadas por este u otro ente, de manera oficial. Por lo tanto, se advierte acerca de los posibles riesgos que pueden correrse, y que las operaciones realizadas son decisión personal del inversor.

Chile

Chile es el cuarto PIB de Latinoamérica, y tiene la segunda mejor renta per cápita en el sur del continente. Además, se considera una economía bastante innovadora, con respecto a tecnología. Pese a esto, se prevé que en 2023 su economía no crecerá a la par de la región.

Con respecto a FOREX, también hay operadoras locales y extranjeras, aunque no existe injerencia de parte del Estado en este mercado. Hace tres años, se abrió una averiguación contra una empresa por presunta estafa en derivados, pero la misma se desestimó.

Argentina

En Argentina el mercado de divisas tampoco se encuentra regulado. El mismo puede ser operado por brokers nacionales o internacionales. Sin embargo, es oportuno señalar que, actualmente y desde hace un tiempo, en este país existe un control cambiario, que crea dificultades al momento de comprar dólares para hacer importaciones o llevar a cabo distintas operaciones financieras.

México

En México, para las personas físicas o naturales, los ingresos obtenidos por diversas actividades (incluyendo inversiones en divisas) generan impuestos. Así que por Ley, el desarrollador retendrá un 20% por ISR (impuesto sobre la renta). Por lo tanto, el monto que se recibirá en cuenta será la ganancia menos las retenciones.

Brasil

Aunque en Brasil no hay una restricción expresa con respecto a FOREX, es decir, no existe una Ley que lo prohíba tajantemente, sí se tienen ciertas regulaciones que deben respetar quienes negocian con divisas o aun con criptomonedas.

Al respecto, se establece que las empresas que trabajan con estos activos deben estar registradas como casa de cambio para operar; incluso cuando se trate de contratos por diferencias (CFDs) y otros derivados relacionados.

Por lo tanto, los brokers nacionales o extranjeros deben abstenerse de ofertar negociaciones con divisas para atraer inversionistas del país, si no cumplen con dicha condición. La Comisión de Nacional Valores ya ha restringido la actividad a varias empresas, sancionando, multando o suspendiendo a algunas.

Hacia dónde va el mercado

Aunque las circunstancias, en algunos casos, no sean del todo favorables para quienes hacen trading de FOREX, no hay dudas de que este mercado seguirá creciendo y conquistando América Latina.

Ahora, si bien en los lugares donde hay restricciones las organizaciones deben abstenerse de hacer ofertas de negociaciones, esto no impide que se trabaje en otras áreas, tales como el fortalecimiento de la presencia de la marca o la formación.

Esto último se considera un aspecto muy importante, desde el punto de vista de los eventuales inversionistas, para saber cómo ganar rentabilidad negociando con divisas, lo que constituye una alternativa para obtener ingresos extras.Asimismo, dicha formación debe repercutir en quienes regulan y establecen las leyes, para mayor conocimiento en relación con la forma como se trabaja en FOREX, de modo tal que no perciban amenazas, sino los eventuales beneficios, incluso para la economía de la nación.

Respetamos su privacidad

Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de navegación posible. Algunas son necesarias para funciones esenciales, por ejemplo, sesiones de inicio de sesión, mientras que otras nos ayudan a proporcionarle contenido y marketing más adaptados a sus necesidades. Aceptar todas las cookies nos permite mejorar aún más su experiencia. Por favor, tenga en cuenta que, algunas pueden ser cookies de terceros. Para más información, por favor, consulte nuestra política de cookies.